Blue Chemistry
Experimentación

Pruebas ya realizadas
Durante la fase de experimentación, se han realizado varias pruebas variando diferentes factores del proceso de lavado, para conseguir mejores resultados en las fotografías.
Prueba 1: Realizar el primer lavado en una cubeta con 2 litros de agua, para eliminar los pigmentos de hierro restantes tras el proceso de reducción. Realizar el segundo lavado con otros 2 litros de agua del grifo.
Resultados: Los resultados son bastante buenos, pero el azul fijado en la fotografía no es muy intenso.
Prueba 2: El primer lavado se realiza con 2 litros de agua, como en la prueba 1. En el segundo lavado, se añaden unos 20 ml aproximadamente de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno), para estimular la oxidación del proceso intensificando el azul en la fotografía.
Resultados: Resultados muy malos, la imagen tiene un color muy apagado y desvaído, no se aprecia el azul característico de este proceso. Está borrosa y con partes blanquecinas, casi no se aprecian las figuras de la fotografía. La concentración de agua oxigenada era incorrecta ya que se encuentra en exceso, la reacción come por completo el color de la fotografía dejándola casi blanca.
Prueba 3: El primer lavado se realiza con 2 litros de agua, como en las pruebas 1 y 2. En el segundo lavado, se añaden 5 ml de agua oxigenada, para estimular el azul intenso pero no se pierda nitidez ni se vuelva blanca.
Resultados: Muy buenos resultados, los mejores obtenidos hasta el momento. Se observa un azul muy intenso que realza los detalles de la fotografía y que queda más atractivo sobre la imagen. La concentración de 5 ml de agua oxigenada es la óptima (no como en la prueba 2, que se encontraba en exceso).
Próximas pruebas
Aún nos quedan más ideas por probar y patentar con el objetivo de mejorar nuestros cianotipos estimulando su color y aumentando los detalles de la imagen.
Prueba 1: Realizar cambios en las concentraciones de los reactivos.
Esta prueba implica que, la disolución en la cual impregnamos nuestro negativo y la lámina en la que se encuentra el mismo sea modificada. Nuestro objetivo sería conseguir potenciar y estimular aún más el color de los cianotipos para clarificar los detalles de la fotografía.
Ho: El cambio en las concentraciones de las disoluciones mantendrá igual el color de los cianotipos sin producir cambio alguno en éstos.
H1: El cambio en las concentraciones de las disoluciones estimulará el color y los detalles en los cianotipos.
Prueba 2: Utilizar ácido clorhídrico en el segundo lavado en lugar de agua oxigenada. Con esta prueba conseguiremos un azul intenso en nuestros cianotipos al igual que con el agua oxigenada.
Ho: La utilización de ácido clorhídrico para el segundo lavado no producirá el mismo efecto intensificador del color azul al diferencia del poder intensificador que tiene el agua oxigenada.
H1: La utilización de ácido clorhídrico para el segundo lavado producirá un cambio en nuestros cianotipos estimulando el color azul en un tono más fuerte y con los detalles de la fotografía más marcados.